adsterra

sábado, 1 de mayo de 2021

Desodorización de Aguardientes con Carbonato de Sodio

 

Dado que

·         Durante la fermentación, es usual que se forme acetaldehído, ácido acético y acetato de etilo.

·         Estos compuestos aportan aromas frutales muy intensos que a veces no son deseables.

·         Si queremos añejar nuestros aguardientes, estos compuestos son útiles, en niveles moderados, pero en grandes proporciones son un problema.

·         Si queremos destilar aguardientes neutros debemos neutralizar estos compuestos.

Dado que

·         El carbonato de sodio reacciona con los ácidos y los acetatos formando sales que se depositan en el fondo del alambique y no contaminan el destilado.

·         El carbonato de sodio no altera el etanol ni el agua.

·         El carbonato de sodio es barato, fácil de conseguir y se puede preparar a partir de bicarbonato de sodio.

·         El carbonato de sodio no es un químico peligroso, es ingrediente usual y abundante en los detergentes de ropa, blanqueadores y cremas lavaplatos.

·         El carbonato de sodio tampoco es un químico peligroso para el medio ambiente, ya que se encuentra de forma natural tanto en la tierra como el mar.

Método

  1. Nunca utilice carbonato de sodio en la primera destilación, porque reacciona con las sales de amonio y forma amoniaco, de aroma desagradable. Además, correen el cobre y vuelven azul el destilado.
  2. Destile sin cortar cabezas ni colas. Utilice la máxima cantidad de destilado para la segunda destilación.
  3. En la segunda destilación puede usar el carbonato de sodio. Procure que el destilado ronde el 50% de etanol. Es importante que haya agua.
  4. Utilice 5 g de carbonato de sodio por litro de aguardiente. Deposite todo junto en la caldera e inicie la segunda destilación.
  5. No olvide cortar las cabezas y colas.
  6. Notará que el aguardiente tiene menos aromas indeseables y que los corazones son más abundantes.
  7. Realice la Tercera destilación si desea afinar más el resultado final.

 

1 comentario:

  1. Buenas muy interesante! Excelente lo de la máquina extractora se aceites. Me gustaría hacer unas preguntas al respecto.

    ResponderEliminar