Si usted está aquí es porque destiló un aguardiente, lo tiene con alta graduación y quiere diluirlo para que sea apto para el consumo humano. Está en el lugar indicado. Lo voy a explicar paso a paso:
1. Determine el volumen de mililitros de su aguardiente. (V1)
2. Determine la graduación alcohólica de su aguardiente con un
alcoholímetro. (C1)
3. Determine la graduación alcohólica final que desea para su aguardiente.
(C2)
4. Determine matemáticamente es el volumen final del aguardiente (V2) con la siguiente fórmula:
V2 = (C1 x V1) /C2
5. Determine el volumen en mililitros agua que necesitamos
agregar (A) utilizamos la siguiente fórmula:
A = V2 – V1
Si no quieres hacer cálculos matemáticos, usa esta fórmula de Excel que diseñé, solo tienes que completar los datos:
Si no te queda claro, mira el siguiente video:
Consejos Adicionales
El agua es muy importante, es la sustancia con mayor porcentaje dentro del aguardiente, por lo tanto, la calidad del aguardiente será tan buena como el agua. Yo uso agua destilada, mi segunda opción es agua embotellada. El agua de cañería no la recomiendo, por el cloro y por el calcio.
La graduación que yo recomiendo para un aguardiente es el 40%. Así es apto para consumo humano.
Esta fórmula no vale para aguardientes que tienen azúcar.
Hola maestro,me estoy adentrando en esto y tengo una duda. al decir destilado se puede referir al alcohol de serial 96% para uso alimenticio que se compra por internet?
ResponderEliminar