adsterra

sábado, 28 de marzo de 2020

¿Por Qué Existe Este Blog?



Saludos, Soy Wagner Ramírez, Licorero Artesano.

Solo quiero enseñar lo que sé.

Siendo muy joven aún, mientras ojeaba libros viejos en la biblioteca de la universidad, encontré un tratado sobre la elaboración de licores artesanales. En esa época estudiaba química y estaba familiarizado con las técnicas de laboratorio ahí mencionadas, entonces me entusiasmé con el tema y me propuse convertirme en un maestro licorero. Pero el camino no fue fácil, principalmente porque estaba solo en el gremio, en mi país no es una tradición elaborar licores, pero esto no me desanimó. Me dediqué a recopilar libros sobre licorería artesanal y encontré un reto más, toda la literatura provenía de países como España, Estados Unidos o Argentina. Cuando apliqué las técnicas ahí descritas en mi país, noté que mis licores eran muy propensos a estropearse. Era lógico, aquí el aire tiene una mayor concentración de mohos, debido a que el clima es caliente y húmedo durante casi todo el año. Entonces inicié un periodo de experimentación hasta que logré adaptar las técnicas al clima tropical.
El tercer reto que enfrenté fue encontrar los ingredientes de los recetarios. Productos accesibles en España son imposibles de encontrar en mi país. Hablo de brotes de abeto blanco, piñas de abeto rojo, corteza de abedul, hierbas como la asperilla, la melisa o el ajenjo, frutos como el madroño, la drupa o el hijo fresco, semillas de alcaravea o las bayas de enebro. Así fue como decidí diseñar mis propias recetas, con ingredientes que tuviera la disponibilidad de conseguir. De todos los ingredientes, el que me dio más dolores de cabeza fue el alcohol. Mientras en Europa, la destilación de alcoholes es considerada una tradición, en mi país es un delito. Aquí no venden destilados de graduaciones altas, por arriba de los 45 grados son desnaturalizados con sustancias tóxicas para desalentar su consumo. Esto me obligó a diseñar recetas con destilados suaves como el vodka. Aunque como todo entusiasta, aprendí la forma de aumentar la graduación de los licores comerciales.
La licorería ha robado de los laboratorios muchas técnicas y también sus utensilios, los cuales pueden llegar a ser muy costosos para muchos entusiastas. Después de muchos años de esfuerzo, he logrado acumular mi propio arsenal, pero también aprendí que con utensilios de cocina se pueden lograr cosas maravillosas.
Después de superar muchos retos aprendí que el entusiasmo es más fuerte que la adversidad. He logrado elaborar licores muy estables, algunos incluso se mantienen íntegros después de varios años de almacenamiento conservando un sabor exquisito. Sé que hay muchos entusiastas iniciándose en el arte de la licorería artesanal, hoy quiero compartirles mi experiencia.

https://www.youtube.com/channel/UCY12v_VwVNyFPGYElAmjiTg?view_as=subscriber

2 comentarios:

  1. Gracias por tanto...... compartir los conocimientos sobre todo a pequeños emprendedores crea riqueza

    ResponderEliminar
  2. realmente la mejor manera de trascender es lo que haces , muchas gracias por tus enseñanzas Wagner, te felicito y espero seguir aprendiendo de tus experiencias y conocimientos...

    ResponderEliminar