Este tipo de vinos son muy antiguos, se elaboraba en Europa
desde antes de la llegada de los romanos. Se caracterizan por sabores intensos
y cuerpo dulce. En la actualidad se siguen produciendo y son apreciados como
postre.
La receta rinde para dos botellas de vino.
Ingredientes
- 1 kg de uva pasa.
- 3 litros de agua.
- 600 g de azúcar blanca.
- 20 ml de jugo de limón.
- 1 taza té negro.
- 15 g de levadura para vino.
Materiales
- Una olla para capacidad de 5 litros.
- Frascos de vidrio para capacidad de 5 litros. Los frascos deben tener tapa con un orificio para la trampa de aire. Si no tiene trampa de aire puede usar varias botellas tapadas con globos. No olvide perforar el globo con un alfiler para permitir la salida de dióxido de carbono.
- Una trampa de aire.
- Un sifón de cervecero o manguera plástica.
- Un colador.
- Una solución desinfectante como el starsan o alcohol. Si no tiene esto debe lavar todo con agua hirviendo.
Pasos
- Prepare la taza de té. Coloque un sobre de té en una taza de agua caliente durante 3 minutos, luego deseche el sobre. El té funciona como antioxidante, así el vino es menos vulnerable contra bacterias.
- Coloque las uvas pasas, el agua, el azúcar y el té negro en una olla.
- Manténgalo a fuego bajo durante 40 minutos. No permita que el agua hierva. Este paso permite matar cualquier bacteria que pueda agriar el vino. Es importante no hervir para no perder aromas.
- Retire la olla del fuego, agregue el jugo de limón y deje reposar 12 horas. El jugo de limón le da la acidez que requiere la levadura para vivir.
- Coloque en un frasco de vidrio con tapa que tenga agujero para la trampa de aire. Es importante que no entre aire al vino, de otra manera no se produce el alcohol. También es importante que el dióxido de carbono que se produce tenga como escapar, para evitar explosiones.
- No retire las pasas aún. Tienen mucho sabor y nutrientes que aportar.
- Agregue la levadura y tape. La levadura se debe agregar cuando el vino esté frío.
- Deje fermentar 7 días.
- Pase el vino por un colador muy fino para retirar las pasas. Ya no son necesarias, ya no tienen que aportar y pueden iniciar descomposiciones innecesarias.
- Vuelva a colocar la trampa de aire y deje fermentar 7 días. Esto permite que las levaduras terminen de hacer su trabajo y se vayan depositando en el fondo.
- Haga el primer trasiego con un sifón. Deseche el sedimento. Si no tiene sifón puede intentar con una manguera plástica, es importante no agitar mucho para que no entre aire y el sedimento se quede en el fondo.
- Guarde el vino en un frasco vidrio, ya no es necesaria la trampa de aire.
- Almacene en el refrigerador durante 7 días. Este paso es para que el vino se clarifique y adquiera un sabor agradable.
- Haga el segundo y último trasiego con un sifón, ya puede guardar el vino en las botellas definitivas.
- Si el proceso fue hecho con la limpieza necesaria el vino se puede almacenar 6 meses fuera del refrigerador. Imagino que lo consumirá antes.
- Todo lo que toque el vidrio debe estar esterilizado, si entra una bacteria el vino se pondrá agrio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario